1914. De la paz a la guerra Read Online Free Page B

1914. De la paz a la guerra
Book: 1914. De la paz a la guerra Read Online Free
Author: Margaret MacMillan
Tags: sci_history
Pages:
Go to
Francia y Alemania. Pero, fuese por inercia, por el recuerdo de los enfrentamientos pasados, por temor a la traición, o por lo que fuese, tales intentos fracasaron.
       Aun así, siempre estará al final esa minoría de generales, monarcas y políticos que, en el verano de 1914, tuvieron el poder y la potestad de decir sí o no . Sí o no a la movilización de los ejércitos, sí o no a las concesiones, sí o no a la ejecución de los planes elaborados por los militares. El contexto es crucial para comprender por qué fueron como fueron y actuaron como actuaron. No podemos, sin embargo, minimizar la importancia de las personalidades individuales. El primer ministro alemán, Theobald von Bethmann Hollweg, acababa de perder a su muy amada esposa: ¿influyó esto en el fatalismo con que contempló el estallido de la guerra? Nicolás II de Rusia era un personaje fundamentalmente débil, lo que seguramente hizo que le resultara más difícil oponerse a sus generales, quienes querían la inmediata movilización de Rusia. Franz Conrad von Hötzendorf, jefe del estado mayor del ejército austrohúngaro, deseaba la gloria para su país, pero también para sí mismo, y así poder casarse con una mujer divorciada.
       La guerra, cuando finalmente llegó, fue tan espantosa que dio pie a una búsqueda de los culpables que aún prosigue. Mediante la propaganda y la publicación de documentos históricos, cada país beligerante proclamaba su propia inocencia, al tiempo que acusaba a los demás. La izquierda culpaba al capitalismo o a los fabricantes y traficantes de armas, “mercaderes de la muerte”; la derecha culpó a la izquierda, a los judíos, o a ambos. En la conferencia de paz celebrada en París en 1919, los vencedores hablaron de llevar a juicio a los culpables —el káiser, algunos de sus generales y diplomáticos—, pero al final aquello terminó en nada. La cuestión de la responsabilidad continúa siendo relevante, porque si Alemania fue responsable entonces resultó justo que pagase sus indemnizaciones. Si no lo fue, y esta por supuesto era la opinión general en Alemania, y cada vez más en el mundo angloparlante, entonces las indemnizaciones y otras sanciones sufridas por Alemania resultaron profundamente injustas e ilegítimas. La opinión que prevaleció en los años de entreguerras, como dijera David Lloyd George, fue esta: “Las naciones resbalaron hasta el caldero hirviendo de la guerra sin ninguna muestra de aprensión ni de consternación”. 4 La Gran Guerra, o bien no fue culpa de nadie, o bien fue culpa de todos. Tras la Segunda Guerra Mundial, algunos historiadores alemanes, con Fritz Fischer a la cabeza, revisaron de nuevo los archivos para demostrar que Alemania era verdaderamente culpable, y que había una siniestra continuidad entre las intenciones del último gobierno alemán antes de la Gran Guerra y las de Hitler. Estos audaces historiadores fueron cuestionados a su vez, y el debate continúa.
       Se trata de una búsqueda que probablemente nunca tendrá fin. Yo misma intentaré mostrar que algunos países, y sus líderes, fueron más culpables que otros. La insensata determinación del imperio austrohúngaro de destruir Serbia en 1914, la decisión de Alemania de apoyarla incondicionalmente, la impaciencia de Rusia por movilizarse, cargan en mi opinión con la mayor responsabilidad en el estallido de la guerra. Ni Francia ni Gran Bretaña deseaban la guerra, aunque para detenerla tal vez podrían haber hecho más. Pero, al final, lo que encuentro más interesante es la pregunta de cómo fue posible que Europa, en el verano de 1914, llegara a un punto en que la guerra fue más probable que la paz. ¿En qué pensaban los que tomaron las decisiones? ¿Por qué en aquella ocasión, como habían hecho antes, no se echaron atrás? En otras palabras: ¿por qué fracasó la paz?

AGRADECIMIENTOS
     
     
     
        Una vez más, he sido extremadamente afortunada por la ayuda que muchas personas me
Go to

Readers choose